¡Feliz domingo!
¿Cómo estáis? ¿cómo ha ido la semana?
Hoy quería hablaros de un material o juguete que no sé si conocéis: la Pelota Pikler. ¿Alguien por aquí la conoce? ¿Qué es la Pelota Pikler? ¿Alguna vez habéis oído hablar de ella?
¡Aquí os resuelvo dudas! 🙂
¿Qué es la Pelota Pikler? ¿Para qué sirve? –>
Es una pelota sencilla y ligera, la mía es de La Chata Merengüela y es 100% natural, está hecha con junco.
La pelota Pikler está inspirada en la pedagogía Pikler- Lóczy, pedagogía que está basada en el desarrollo autónomo de los niños y las niñas.
Lo mejor de esta pelota es que puede ser usada desde los 3 meses de edad. ¿Por qué utilizarla?
- Para trabajar el agarre.
- Para comenzar y aprender a pasar los objetos de una mano a otra
- Sirve para mejorar la coordinación ojo – mano.
- Estimula el gateo.
Una actividad que me encanta hacer cuando ya son capaces de sentarse sin ayuda, consiste en: meter telas suaves de colores y que vayan sacándolas y experimentando con ellas. Es una muy buena forma de estimulación sensorial. También podemos meter dentro instrumentos sonoros o tejidos de diferentes texturas.
¡Es un juguete muy guay para introducir dentro del cesto de los tesoros! Y puede durar mucho mucho tiempo.
Aquí os dejo una foto para que podáis verla mejor:
Creo que es un regalo perfecto 🙂
Cualquier duda, me podéis escribir por comentarios o mandándome un mensaje privado por Instagram
Un abrazo gigante,
¡Feliz puente!
María
Deja una respuesta