Hace unos meses escribí un post sobre la motricidad fina y cómo podemos trabajarla, os dejo el post aquí.
En esa ocasión las actividades que propuse eran peques que ya tienen cierto control y así perfeccionaban sus movimientos. En esta ocasión traigo fichas más sencillitas para empezar a trabajar la motricidad fina. Antes de mostrarlas os quiero recordar:
¿Qué es la motricidad fina?
Es la habilidad de coordinación de los músculos, nervios y huesos, necesaria para producir movimientos pequeños y precisos. Estos movimientos son naturales, pero cuando somos pequeños tenemos que trabajar para ser más precisos y «controlar» nuestra motricidad fina.
A partir de los tres años podremos empezar a realizar estas actividades. Siempre tendremos que tener en cuenta el desarrollo de nuestro peque, alguno será capaz de hacerlo antes y otros después.
¡Recuerda! ¡No hay prisa!
Entonces, ¿cómo podemos mejorar la motricidad fina?.
- Repasar estas figuras haciendo bolitas con plastilina y siguiendo la línea.
- Repasar las figuras haciendo churros con plastilina.
- Repasar las figuras o líneas con material reciclado: papel, tapones de botellas, plásticos,…
- Repasar las figuras con pompones. ¡De colores molan más!
- Repasar las figuras y líneas con el dedo o dedos.
Es súper importante que respetemos los ritmos de nuestros peques, cada uno es diferente y eso es lo que hace que sean aún más especiales.
Cualquier duda que tengáis no dudéis en escribirme 🙂
Un abrazo,
María
Deja una respuesta